
El corazón de nácar es el titulo de mi primera novela. En estos momentos está siendo revisada por una editorial y naturalmente es de comprender que esté nerviosa, aunque si la rechazan, tampoco pasa nada; tras la decepción se vuelve a intentar, pues la luna pocas veces se alcanza al primer intento.
Mª del Águila Boge, Poetisa, Escritora e Historiadora, le ha dedicado un comentario.
Mª del Águila Boge, Poetisa, Escritora e Historiadora, le ha dedicado un comentario.
Muchas gracias, Mª del Águila.
EL CORAZÓN DE NÁCAR
Novela de María Jesús García Fernández
Bajo este sugerente título, la novela de la emergente escritora alcalareña sorprende tanto por su barroquismo temático como por su frescura narrativa, tan difícil de aunar.
La propia escritora enmarca su novela en el género policiaco, que yo encajo más en lo social. El perfil psicológico de los personajes está perfectamente definido en un lenguaje muy actual, así como la estética compositiva del entorno arquitectónico y decorativo, que en nítidas descripciones nos lleva a advertir la perspicacia observativa de la autora, de su sorprendente capacidad de percepción.
Intrigas, violencia, violaciones, secuestro infantil, comercio sexual, riquezas malavenidas, corrupción policial, policías honestos, idealistas cumplidores de su deber, etc. Y a pesar del realismo despiadado de algunos de sus componentes, propios de la vida de nuestro tiempo, de lo que cada día vivimos escandalizados y temerosos, el virtuosismo de su prosa nos evoca más un relato real que una novela de ficción.
Una novela policiaca que transgrediendo el tópico de lo desagradable que aqueja a las de su género, seguramente será agradecida por el numeroso público diletante de la novela de suspense.
Antitéticamente a su contenido, esta es una novela amable, envuelta en una pátina de neo romanticismo positivo y moral.
Prosa fluida y dinámica, de brillantez descriptiva, muy ajena a las truculencias de las de su género, alejada del esquematismo de Ágatha Christie y del tremendismo de Stephen King.
María del Águila Boge primera crítica.
Novela de María Jesús García Fernández
Bajo este sugerente título, la novela de la emergente escritora alcalareña sorprende tanto por su barroquismo temático como por su frescura narrativa, tan difícil de aunar.
La propia escritora enmarca su novela en el género policiaco, que yo encajo más en lo social. El perfil psicológico de los personajes está perfectamente definido en un lenguaje muy actual, así como la estética compositiva del entorno arquitectónico y decorativo, que en nítidas descripciones nos lleva a advertir la perspicacia observativa de la autora, de su sorprendente capacidad de percepción.
Intrigas, violencia, violaciones, secuestro infantil, comercio sexual, riquezas malavenidas, corrupción policial, policías honestos, idealistas cumplidores de su deber, etc. Y a pesar del realismo despiadado de algunos de sus componentes, propios de la vida de nuestro tiempo, de lo que cada día vivimos escandalizados y temerosos, el virtuosismo de su prosa nos evoca más un relato real que una novela de ficción.
Una novela policiaca que transgrediendo el tópico de lo desagradable que aqueja a las de su género, seguramente será agradecida por el numeroso público diletante de la novela de suspense.
Antitéticamente a su contenido, esta es una novela amable, envuelta en una pátina de neo romanticismo positivo y moral.
Prosa fluida y dinámica, de brillantez descriptiva, muy ajena a las truculencias de las de su género, alejada del esquematismo de Ágatha Christie y del tremendismo de Stephen King.
María del Águila Boge primera crítica.